El Dr. Luis Manuel Marcano, Investigador de Política Global de nuestra casa de estudios, nos presenta en su artículo del mes de agosto, un análisis general de la situación política actual en América Latina y en particular de Venezuela.
Parece suficiente la realidad global frente a dos conflictos en desarrollo, que atentan contra la integridad de la comunidad internacional. La guerra en Ucrania, mantiene una tendencia peligrosa de extenderse por el resto de Europa, mientras que, en el Este asiático, China amenaza con completar la integridad territorial que le fue reconocida por las Naciones Unidas en la resolución 2758 de 1971 y, que Estados Unidos, no solo desconoce sino, que promueve con apoyar el proceso de secesión iniciado por Taiwán hace 70 años. En Iberoamérica, la realidad imperante no se aleja de ambos conflictos, agregando a la preocupación internacional, las alianzas que existen entre las autocracias latinoamericanas, los grupos terroristas y potencias en pugna. La tensión internacional se constituye en un despropósito de la paz y la seguridad internacionales que aspira desarrollar el sistema de Naciones Unidas y dice de una fractura no solo en el cumplimiento de sus metas, sino en el desarrollo de los objetivos para garantizar la paz. El mundo se aproxima velozmente a una guerra global e, Iberoamérica, a diferencia de los otros dos conflictos mundiales del siglo XX, camina a grandes pasos hacia la conflagración.
¿Qué está ocurriendo en nuestras naciones latinoamericanas? Según algunas opiniones versadas existe un desgaste en la esencia de las democracias iberoamericanas y de cómo no dan respuesta a las necesidades de sus nacionales generando un proceso entrópico en el desarrollo de las libertades públicas y en el desmontaje de la institucionalidad democrática. Es un problema que, en cada una de las naciones emblemáticas que evidencian el desplome de la democracia, ha venido desarrollándose desde algunas décadas, implotando desde sus estructuras sociales, y dejando en evidencia el fracaso de la política.
Descarga el artículo completo en nuestra sección de Política Global de nuestra página web.