Título: Abogado * Título otorgado por el pleno de la Excelentísima Corte Suprema.
Grado: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Duración: 10 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna y Vespertina
El egresado de la carrera de Derecho de Universidad SEK se distingue por su formación ética, el reconocimiento y la valoración que otorga al ejercicio de su profesión como proyecto de vida y vocación de servicio, tanto en el ámbito público como privado, que genera un verdadero aporte a la comunidad, sus nuevos desafíos en un contexto inclusivo y multicultural. En su desempeño profesional se conduce con libertad, responsabilidad, tolerancia y permanente disposición al diálogo y al logro de consensos.
El aspecto más destacable de su formación es su sentido práctico y su orientación a la solución de los conflictos de relevancia jurídica, sometidos a su análisis y consideración, así como por el conocimiento de las herramientas digitales propias del trabajo jurídico contemporáneo, que son enseñadas por destacados profesores con posgrados y miembros activos del foro legal y judicial actual.
La misión principal de la carrera de Derecho es formar profesionales en el ámbito jurídico, que se destaquen por sus capacidades prácticas y en la litigación ante los diversos tribunales de justicia, considerando un sólido proceso de enseñanza-aprendizaje, integral, ético y de responsabilidad social, promoviendo en los estudiantes conductas tales como el respeto, la empatía y la no discriminación, en un contexto democrático y pluralista, inclusivo y multicultural.
Estas capacidades se fundan en que el egresado de la carrera de Derecho de la Universidad SEK ofrece a sus estudiantes una comprensión de los fundamentos del contexto jurídico, con un claro sentido de su responsabilidad ética, tanto en el desempeño de la profesión como respecto a la comunidad en la que habita y se desenvuelve, y posee las habilidades de análisis, juicio crítico, lógica jurídica, expresión y oralidad, necesarias para el ejercicio práctico de la profesión.
Está dotado de las herramientas indispensables para innovar e investigar, perfeccionarse permanentemente con el acompañamiento de la universidad en un proceso de aprendizaje significativo constante, mediante los diversos cursos de actualización que ofrece el contexto universitario USEK, y participar en equipos transdisciplinarios, incorporar en su labor el uso de las tecnologías de la información propias de sus funciones, así como adaptarse a los cambios permanentes que la sociedad vive e impone respecto del ejercicio de la profesión, logrando su autorrealización personal y profesional.
Nuestros egresados son capaces de desempeñarse eficazmente en distintas áreas tanto públicas como privadas, en el ejercicio libre de la profesión, ya sea formando su propio estudio jurídico o integrándose a uno, litigando ante los tribunales de justicia, en asesorías a empresas, o ingresando a la administración pública, entre otras.
La capacidad de identificar y comprender el problema jurídico al cual se enfrenta, así como contar con las herramientas para diseñar una variedad de estrategias y acciones propias de la disciplina, tanto como de construir y plantear argumentos jurídicos, lo constituyen en un colaborador indispensable en la obtención de resultados y soluciones a los desafíos frente a los cuales es llamado a intervenir.
Un cuerpo docente de reconocido prestigio, con grados académicos de magister y doctorado, y vigencia en su ejercicio profesional.
Una Sala de Litigación moderna donde el estudiante podrá desarrollar y ejercitar las habilidades necesarias para intervenir en procedimientos orales, teniendo así un contacto temprano con el ejercicio de la profesión, preparándolos para enfrentar de mejor forma la vida laboral.
Una Clínica Jurídica que tiene por misión prestar un servicio social integral a la comunidad, en un ámbito interdisciplinario que permite no solo actuar en el ámbito jurídico, sino complementar el trabajo legal con otras áreas de saber social humano, dirigido a personas que no cuentan con recursos económicos para hacer frente a los problemas judiciales.
Una malla curricular que permite adaptarse a los cambios legales y de procedimiento que nuestro Derecho ha experimentado.
Acceso a herramientas tecnológicas y bases de datos de doctrina y jurisprudencia que le permitirá estar a la vanguardia del conocimiento y práctica jurídica.
Una nueva experiencia educativa virtual que complementa la modalidad presencial de la carrera, mediante la cual el estudiante podrá adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias en tramitación de causas judiciales.
La Universidad Sek se destaca por insertar al estudiante en una experiencia internacional en materia de derecho comparado, con nuestra universidad hermana en Ecuador, a través de la novedosa modalidad de “clases espejo”.
Francisco González Silva
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Tamara Vega
Jefa de Carrera
tamara.vega.g@zonavirtual.uisek.cl