Título: Enfermería
Grado: Licenciado (a) de Enfermería
Duración: 10 Semestre
Modalidad Presencial: Jornada Diurna (Sin Vacantes Disponibles)
Modalidad Semipresencial: Jornada Vespertina (Sin Vacantes Disponibles)
Estudiar Enfermería puede ser una de las decisiones más gratificantes y significativas por varias razones. Aquí te dejo algunas:
Enfermería no solo te abre la puerta a una carrera con muchas oportunidades y estabilidad, sino que te brinda la posibilidad de ser un agente de cambio y de cuidado en la vida de las personas.
En la carrera de Enfermería, adquirirás una amplia gama de habilidades y conocimientos que te permitirán desempeñar un papel esencial en el cuidado de los pacientes y el funcionamiento del sistema de salud. Aquí te enumero algunas de las más importantes:
Habilidades Técnicas:
Conocimientos en Ciencias de la Salud:
Habilidades de Comunicación:
Habilidades en Gestión y Liderazgo:
Habilidades en Investigación y Práctica Basada en la Evidencia:
Desarrollo Personal:
Estudiar Enfermería te prepara no solo con habilidades técnicas para cuidar a los pacientes, sino también con conocimientos en áreas científicas, habilidades de comunicación, liderazgo y ética, lo que te convierte en un profesional integral en el ámbito de la salud. La formación es extensa y variada, permitiéndote desarrollarse en muchas áreas y ofrecer un cuidado de calidad a las personas que más lo necesitan.
Cuando obtienes tu título de enfermero, tendrás una gran variedad de opciones laborales en diferentes entornos, tanto en el sector público como privado. La versatilidad de la carrera te permite desempeñarte en una amplia gama de contextos y especialidades. Aquí te menciono algunos de los lugares donde podrías trabajar:
Hospitales y Clínicas:
Centros de Salud y Clínicas Ambulatorias:
Atención a Domicilio:
Centros de Rehabilitación:
Residencias de Ancianos y Hogares de Cuidado a Largo Plazo:
Instituciones Educativas y Académicas:
Salud Pública:
Empresas y Organizaciones:
Unidades de Transporte Sanitario:
Instituciones Penitenciarias:
Investigación y Farmacéutica:
Cruz Roja y Servicios de Emergencia:
Organizaciones Internacionales:
Consultoría y Auditoría en Salud:
Medicina Laboral:
Tendrás la flexibilidad para trabajar en diversas áreas y especialidades, con la oportunidad de explorar diferentes contextos y niveles de atención. Además, puedes seguir formándote y especializándote en el área que más te interese, lo que abre muchas puertas tanto a nivel local como internacional.
Junto con el título de Enfermero (a) obtendrás un diplomado en Calidad y Seguridad Asistencial.
Solange Hurtado
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud
Gabriel Enrique Sánchez Díaz
Jefe de Carrera
gabriel.sanchez@zonavirtual.uisek.cl