Psicología

Carrera de Psicología de USEK
Carrera de Psicología de USEK

Título: Psicólogo (a)
Grado: Licenciado (a) en Psicología
Duración: 10 semestres (5 años)
Modalidad Presencial: Jornada Diurna
Modalidad Online: (Sin Vacantes Disponibles)



Descargar malla curricular

Es una carrera científico/humanista del área de las Ciencias Sociales, que entrega herramientas para la planificación, apoyo y desarrollo de la persona, en cualquiera de sus ámbitos de acción. Como tal, es una herramienta para el apoyo de las personas, en su desarrollo personal y en la interacción con el resto de las personas.

El egresado y titulado de la carrera de Psicología de la USEK, es un profesional que:

  • Comprende los fundamentos de la experiencia humana, en su dimensión biológica, psicológica y sociocultural, vinculandose a las personas, familia, grupos, instituciones y comunidades.
  • Sustenta su ejercicio profesional en fundamentos psicológicos, cuya efectividad está avalada por evidencias científicas, lo cual le permite comprender y analizar las bases del comportamiento humano, como fenómeno biopsicosocial.
  • Dispone de modelos, herramientas y experiencia para diagnosticar, diseñar, intervenir, evaluar e investigar científicamente fenómenos psicológicos centrados de los aspectos afectivos, cognitivos, conductuales y contextuales, promoviendo innovaciones en estas áreas, para afianzar la salud mental de las personas a las que se les presta servicio profesional.
  • Es capaz de autogestionar y generar redes para el desarrollo de un proyecto profesional y personal, desde la tolerancia y el respeto por la diversidad que le permita mejorar su calidad de vida, la de quienes lo rodean y la del entorno social en el que está inserto.
  • El psicólogo de la USEK, desempeña su rol profesional en variadas áreas, teniendo una mirada generalista y diversa en lo teórico-práctico, formando parte de equipos de trabajo interdisciplinarios, en los ámbitos académico, clínico, social-comunitario, educacional, organizacional y otras áreas emergentes.
  • Está capacitado para trabajar en instituciones públicas y privadas en forma individual y/o grupal.
  • Evidencia aspectos éticos y valóricos vinculantes con su desempeño profesional, desde la perspectiva de un espíritu crítico y reflexivo, orientado a respetar y promover la calidad de vida de las personas, grupos y comunidades en los cuales se ejerce su labor profesional.

El campo de trabajo del Psicólogo es muy amplio:

  • Puedes trabajar ejerciendo libremente la profesión: en la Consulta Clínica Privada; Como Relator y Consultor de Empresas; como Asesor en instituciones Educacionales; en el Desarrollo de Proyectos Psicosociales, etc.
  • También puedes trabajar empleando en el sistema público y/o privado, en las áreas de: Salud; Educación; Recursos Humanos; Desarrollo Organizacional y del Negocio; Desarrollo Comunitario; en área Jurídico/Forense; en el mundo de la Educación, en todos sus niveles.

Nuestro Plan de Estudios posee varias características que le agregan valor a tu formación:

  • Te ofrecemos distintas modalidades de entrega: Presencial; On-Line; Continuidad de Estudios.
  • Cinco Pasantías que constituyen Prácticas Tempranas: Educacional; Organizacional; Psicosocial; Clínica Adultos; Clínica Infanto-Juveniles.
  • Se agrega valor a tu proceso formativo, al incorporar al Plan de Estudios la Tesis y la Práctica, evitando demoras en tu proceso de titulación.
  • También agrega valor a tu proceso formativo, en hecho que, incorporado al Plan, recibes una formación adicional que se certifica con un Diplomado, en Peritaje Psicológico.

Francisco González Silva
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Pablo Marassi
Jefe de Carrera
pablo.marassi@usek.cl