Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primersubciclo de Educación Básica

TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER SUBCICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA.
TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER SUBCICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA.

TÍTULO: Técnico nivel superior en Educación Parvularia y Primer subciclo de
Educación Básica.
DURACIÓN: 4 semestres (2 años)
JORNADA: Vespertina
MODALIDAD: 100% Online, clases sincrónicas.

 



Descargar malla curricular

Los programas advance y las licenciaturas al ser programas de continuidad de estudios de pregrado especial, no están sujetos a convalidación como los programas de pregrado regular.

Si estás interesada en trabajar con niños y niñas en la primera infancia, esta es la carrera que buscas.

El Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primer SubCiclo de Educación Básica te permitirá trabajar con niños desde 5 meses a 8 años, en los distintos niveles de nuestro sistema educativo. Podrás trabajar en sala cuna con niños y niñas menores de 2 años, en los niveles medios con edades que van desde los 2 a los 4 años en los niveles de transición (prekínder y kínder – 5 a 6 años) así como con niños y niñas de 1° y 2° Básico durante tu formación, vas a adquirir conocimientos sobre el desarrollo de los niños/as y como estos aprenden. A la vez desarrollaras estrategias de trabajo para niñas y niños basadas en el juego y acorde a sus necesidades y características, considerando los distintos contextos educativos y familiares, los que podrán ser utilizados tanto en la educación formal como informal

La carrera es 100% online, permite que las personas que se trabajan puedan acceder a mejorar su formación compatibilizando trabajo y estudios y así obtener el título de Técnico de Nivel Superior.

A la vez es importante mencionar que la Universidad entrega una beca de formación técnica a quienes haya cursado estudios en liceos de formación técnica profesional. Esta beca consiste e en un 20% de descuento en el arancel semestral.

La formación en este nivel de enseñanza constituye un momento de la vida humana donde es posible aprender de manera profunda, efectiva y perdurable, cualquier tema o contenido que se le ofrezca, reconociéndola como un período de la vida de gran vulnerabilidad, pleno de posibilidades y a la vez lleno de amenazas de todo tipo. Además porque existe la necesidad de aportar a la cobertura y mejorar la calidad con profesionales especializados en este nivel de enseñanza.

El egresado de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primer Subciclo Básico, será capaz de colaborar en todas las funciones que desempeñan los Profesionales de la Educación   de los niveles de Educación Parvularia y 1° y 2° año de

Enseñanza Básica, propiciando relaciones afectivas positivas y facilitando la etapa de transición y articulación entre la Educación Parvularia y Educación Básica.

A la vez adquirirá conocimientos para colaborar con integridad en la elaboración de propuestas de trabajo para niños y niñas considerando los elementos claves del proceso formativo, según las normas y protocolos vigentes, participando en la aplicación de estrategias didácticas diversificadas, con niños y niñas del nivel de Educación Parvularia y Primer SubCiclo de Educación Básica, asumiendo los desafíos que implica trabajar como miembro de un equipo en la comunidad educativa.

El Técnico de Nivel Superior de Educación Parvularia y Primer SubCiclo de Educación Básica de la Universidad SEK, será capaz de desempeñarse en forma eficiente, responsable, honesta, proactiva y colaborativa en los equipos de trabajo en los que participe. En su formación desarrollará habilidades que le permitan utilizar sus conocimientos pedagógicos y disciplinares, con el propósito de contribuir al desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas.

Así mismo, promoverá comportamientos éticos al interior de los centros educativos, valorando el respeto, la diversidad y responsabilidad, asumiendo un compromiso con el niño y niña; su familia y la comunidad.

Nuestros titulados podrán desempeñarse en organizaciones educativas, públicas y privadas, en los distintos niveles de Educación Parvularia, así como también en 1° y 2° año de Educación Básica.

A la vez podrán hacer ejercicio libre de la profesión, ya sea como emprendedoras o brindando apoyo pedagógico a los niños hasta 2° año de Educación Básica

Un cuerpo académico con experiencia docente y profesional, tanto en Educación Parvularia como Educación Básica en diversas áreas de la especialidad.

Posibilidad de compatibilizar trabajo, familia y estudios, trabajando en forma remota, en horarios flexibles, de acuerdo con la realidad de cada estudiante, a través de la plataforma.

Apoyo a través de tutorías para el desarrollo de su proceso de aprendizaje y crecimiento profesional.

Acceso a biblioteca y recursos bibliográficos en línea.

Mantenerse actualizada en el ámbito de la educación infantil, a través de las redes profesionales de los docentes que participan en la carrera.

Actividades de integración y formación contínua, participando en cursos de especialización y certificaciones.

No importa en qué ciudad te encuentres, solo necesitas conexión a Internet para acceder a estudiar esta carrera, accediendo a la Biblioteca y plataformas interactivas, videos, foros y otros recursos digitales, facilitando el aprendizaje.

Evita costos de transporte y tiempo, desarrollando disciplina y responsabilidad al organizar los tiempos de estudio.

Podrás revisar las clases y materiales cuantas veces lo necesites y requieras para el proceso de aprendizaje.

Vera González D.
Decana de la Facultad de Educación y Cultura

Ivonne Tapia Martínez
Jefa de Carrera
ivonne.tapia@zonavirtual.uisek.cl