Hoy lunes 30 de mayo y durante tres días se desarrollará una nueva versión de Cyber Day, oportunidad propicia para aprovechar las ofertas que tendrán las empresas agrupadas en la Cámara de Comercio de Santiago.
¿Pero es seguro comprar en estas fechas? La respuesta la entrega el Jefe de Carrera de Ciberseguridad, señor Igor Carrasco Neira. “Si ya has comprado alguna vez online -y te ha ido bien con esa empresa- haz lo mismo. Solo recuerda que, si una oferta es demasiado buena para ser cierta y no conoces la tienda, por favor no la creas”.
Para evitar malos ratos frente a esta nueva versión de CyberDay, el experto entrega consejos para no caer en estafas:
- Ingresar directamente al sitio web oficial del evento para conocer las tiendas adheridas, este es www.cyber.cl.
- Cuando la tienda es conocida por usted digitar uno mismo la dirección web a la que se quiere acceder y no hacer click directamente sobre los enlaces que llegan en correos electrónicos o banners.
- Antes de comprar aconsejo chequear las opciones de pago y utilizar los medios oficiales que ofrecen las tiendas para realizar las transacciones.
- Ahora bien, en caso de presentar problemas al momento de realizar el pago, sugiero contactar inmediatamente a la empresa, mediante los canales ofrecidos por cada tienda.
- Guardar los comprobantes de pago dado que son el único medio de respaldo ante cualquier inconveniente que presente la página durante la compra.
- Para conectarse no usar redes de wifi abiertas o públicas, como las de plazas, restaurantes y otros.
- No guardes los datos de la forma de pago en tus dispositivos.
- Recordar que la adrenalina de comprar primero no es buena consejera para cuidar tu dinero.