Universidad SEK y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) nuevamente se unen para la realización del seminario nacional Cuidado e Inclusión Social de las Personas Mayores: Innovación en las Intervenciones, que se realizará el próximo martes 08 de noviembre entre las 15:00 y las 17:45 horas, en modalidad online.
En un contexto signado por la complejidad y los múltiples factores que pueden vulnerar los derechos de las personas mayores, es vital re pensar; así como crear nuevas estrategias de intervención que, por una parte, respeten los derechos de las personas mayores y, por otra, promuevan su inclusión y calidad de vida. Pensar en prácticas innovadoras supone en principio considerar la centralidad de la persona mayor; resolver sus problemas y necesidades y mejorar eficiente y efectivamente su calidad de vida, lo que requiere al menos de una mirada interdisciplinaria y de creación colaborativa.
El seminario tendrá una duración de 2 horas 45 minutos, y contará con la participación de expositores nacionales especializados en intervenciones con personas mayores que promueven la innovación para el mejoramiento de la calidad de vida y la inclusión de las personas mayores.
El programa delseminario nacional Cuidado e Inclusión Social de las Personas Mayores: Innovación en las Intervenciones es el siguiente:
15:00 horas
Apertura
15:00 a 15:10
Palabras de bienvenida, Sra. Eva Flandes Aguilera, Rectora Universidad SEK.
15:10 a 15:20
Palabras de bienvenida, Sra. Claudia Asmad Palomo, Directora Nacional Servicio Nacional del Adulto Mayor [SENAMA].
15:20 a 15:40
Conferencia: Enfrentando el Envejecimiento desde la Innovación: creando soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Expone: Romina Rioja Ponce, Profesional responsable de la Innovación y Nuevos Proyectos SENAMA.
15:40 a 16:00
Conferencia: Acompañamiento y Cuidados: Una forma de apoyar a las personas mayores de la comuna de Huara.
Exponen: Verónica Baeza Ulloa, Encargada Programa Cuidados Domiciliarios de SENAMA y Lya Marlen Brito Calisaya, Coordinadora del Proyecto Acompañamiento y Cuidados, SENAMA.
16:00 a 16:20
Conferencia: Formación Universitaria para Personas Mayores.
Expone: Daniela Muñoz Marín, Coordinadora del Proyecto, Subdirección de Campos Clínicos, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Central, Región Coquimbo.
16:20 a 16:40
Conferencia: Acompañamiento Telefónico Intergeneracional a Personas Mayores.
Expone: Beatriz Urrutia Quiroz, Directora de Contenidos y de Programas Presenciales, Fundación Amanoz.
16:40 a 17:00
Conferencia: Programa de Cuidados para Personas Mayores de la comuna de Alhué.
Expone: María José Contreras Contreras, Jefa del Departamento Social de la Municipalidad de Alhué.
17:00 a 17:20
Conferencia: Encuentro Intergeneracional para el Buen Vivir: Niños/as y Abuelos/as compartiendo saberes.
Exponen: Claudia Sarmiento Díaz y Catalina Ringeling Ovalle, Socias Fundadoras de Fundación La Caleta. Proyecto de innovación en el marco del Programa Saberes en intervención con personas mayores de Fundación La Caleta. Alianza estratégica público/privada de Fundación La Caleta con: Escuela Básica de Cachagua, Taller La Ronda y Escuela Básica El Rincón.
17:20 a 17:40
Ronda de preguntas.
17:45
Cierre.
Se brindará certificado de participación a Quienes asistan al evento y den respuesta a la encuesta de satisfacción de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad SEK, podrán acceder a un certificado de participación.
Cupos limitados, inscripciones sin costo en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_P4w9vm1aQkKFZ9WoTMjljw?utm_campaign=website&utm_source=ida.itdchile.cl&utm_medium=email