En dos exitosas jornadas USEK realizó el I Congreso de Educación en TEA

La Facultad de Educación y Cultura y la Dirección de Investigación de nuestra Universidad organizaron el I Congreso de Educación en Trastorno del Espectro Autista (TEA), evento que se realizó en dos jornadas los días 07 y 08 de julio en modalidad online.

El Congreso presentó la experiencia de especialistas en TEA y los trabajos de los estudiantes de la segunda cohorte del Magíster en Estrategias Didácticas para Trastornos del Espectro Autista, quienes durante las dos jornadas expusieron sus investigaciones para obtener el grado de Magíster. Participaron más de 300 asistentes de diversas regiones de Chile, quienes cumplen diversos roles en torno al Trastorno del Espectro Autista.

Yessenia Hernández, Directora del Magíster en Estrategias Didácticas para Trastornos del Espectro Autista, estuvo a cargo la moderación del evento. La bienvenida al Congreso estuvo a cargo de la señora Vera González de Castro, Decana de la Facultad de Educación y Cultura y de la señora Paula Solar Oliver.

Participó también de la jornada inaugural la señora Alicia Ibarra, Presidenta de la Fundación Aprende a Vivir TEA y TGD.

Por su parte, la Educadora Diferencial Marcela Villegas presentó la ponencia Desafío Autismo: Avanzando hacia escuelas amigas de la neurodiversidad. Y, finalizando la primera jornada, la Terapeuta Ocupacional Carolina Ramírez habló acerca de Estrategias Sensoriales en el Aula.

El I Congreso de Educación en Trastorno del Espectro Autista (TEA) fue una instancia de investigación y de educación en torno a TEA. Entérate de los temas tratados durante las dos jornadas en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=EApJ8DYOa4o