Para la Universidad SEK el Aseguramiento de la Calidad constituye un eje transversal a todo el quehacer institucional, tanto en la perspectiva de sus procesos académico-administrativos, como de sus resultados, particularmente en lo que se refiere a la efectividad del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Es la unidad, dependiente de la Rectoría, que tiene como principales responsabilidades cautelar la correcta implementación de la Política de Calidad y del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad, organizando y coordinando los procesos de autoevaluación institucionales y de carreras y programas, el seguimiento y evaluación del plan estratégico y de los planes de mejora, el desarrollo de estudios de contexto interno y externo para apoyar la toma de decisiones y la orientación a todas las unidades en el logro de los objetivos de calidad.
María Gabriela Montero Barrera
Directora de Aseguramiento de la Calidad y Desarrollo
gabriela.montero@usek.cl
Daniel Díaz Aguilera
Coordinador Unidad de Control y Desarrollo
d.diaz@usek.cl
Susana Oyarce Pacheco
Coordinadora de Aseguramiento de la Calidad
susana.oyarce@usek.cl
Matías Neut Aguayo
Coordinador de Análisis Institucional
matias.neut@usek.cl
Es el marco orientador para la implementación de prácticas de calidad y es fundamental para el proceso de aseguramiento de la calidad y la acreditación institucional.
Sistema interno de gestión de la calidad, participativo, gestionado en red, que involucra al nivel central, a las unidades académicas y las unidades de gestión.
Propósitos Institucionales, contenidos en los objetivos estratégicos y políticas que orientan la acción de las distintas dimensiones del quehacer universitario.
Mapa de Procesos, que representa gráficamente los procesos clave que interactúan y contribuyen al logro de los objetivos de calidad de la Universidad
Indicadores asociados a los procesos, con el fin de medir sus resultados.
Seguimiento de la planificación, pare medir y evaluar el nivel de cumplimiento de las metas establecidas en el plan estratégico y en el plan de mejora institucional.
Autoevaluación y Acreditación como un ejercicio permanente de evaluación interna y externa de la gestión institucional y de los programas formativos.
La acreditación institucional es un proceso de evaluación externa que evalúa la totalidad las funciones institucionales. La acreditación institucional certifica el cumplimiento del proyecto de la institución y la existencia, aplicación y resultados de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad, al interior de las mismas.
De acuerdo a la normativa, la acreditación es un proceso obligatorio para todas las instituciones de educación superior. La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) es un organismo público, autónomo, encargado de acreditar la calidad de las instituciones.
La autoevaluación es un proceso de evaluación interna, orientado al mejoramiento continuo de la calidad; se refiere a la evaluación que la propia Universidad hace de sí misma, contando para ello con la opinión y evaluación de informantes clave: estudiantes, docentes, egresados y titulados, empleadores, directivos y funcionarios.