Educación Inclusiva fue analizada en jornada de USEK

El viernes 01 de septiembre se realizó la II Jornada «Promoción de la Educación Inclusiva para Estudiantes en el Espectro Autista». Organizada en el contexto del Magíster en Estrategias Didácticas para el TEA de la Facultad de Educación y Cultura, la jornada abordó temas cruciales relacionados con la educación inclusiva, promoviendo un enfoque más comprensivo en el ámbito educativo para los estudiantes en el espectro autista.

La jornada contó con la colaboración de la Corporación de Desarrollo Social de la Municipalidad de Providencia. El inicio fue a las 09:30 hrs. con las palabras de bienvenida de la Decana de la Facultad de Educación y Cultura de USEK, señora Vera González de Castro, quien destacó la importancia de la educación inclusiva y su impacto en la sociedad.

La primera exposición estuvo a cargo del señor Francisco Varela Miranda, Secretario Regional de Educación de la Región del Maule, quien compartió sus perspectivas sobre los desafíos en la implementación de la Ley TEA en el ámbito educativo.

Luego fue el turno de la señora Viviana González Villarroel, Directora de proyectos de la Fundación FUAN, quien profundizó acerca de los desafíos específicos para aplicar la Ley TEA en la práctica educativa.

El evento también reconoció la investigación y el esfuerzo académico. Lo anterior permitió que los titulados del Magíster en Estrategias Didácticas para el TEA presentaran los resultados de sus tesis de grado. Fue así como los titulados Génesis Vásquez y Cristopher Turres, junto a Katherine Bustos y Daniela Ruiz participaran de esta jornada, presentando sus trabajos premiados con el 1er y 2do lugar de la promoción, respectivamente.

Durante el evento, la Académica del Magíster Verónica Angulo de la Fuente, compartió valiosas estrategias para abordar la diversidad sensorial en el contexto educativo, contribuyendo aún más a la comprensión y práctica de la educación inclusiva.

La II Jornada «Promoción de la Educación Inclusiva para Estudiantes en el Espectro Autista» finalizó  destacando el compromiso continuo de la comunidad educativa con la promoción de la educación inclusiva para estudiantes en el espectro autista. El evento, que contó con interpretación de lengua de señas chilena, demostró ser un paso importante hacia un entorno educativo más comprensivo y equitativo para todos los estudiantes.