Autocuidado y Prevención de Riesgo

Plan de Emergencias USEK

Universidad SEK, en el afán de satisfacer las necesidades de seguridad ante situaciones de emergencia, propone el siguiente Plan en el cual se establecen los procedimientos e indicaciones necesarias para priorizar la integridad física, vida, salud y seguridad de todos los integrantes de nuestra universidad. Se entiende por emergencia a aquella situación que interrumpe el normal funcionamiento de la rutina organizacional de nuestra institución. 

 Medidas Generales

  • Tener esquema de vacunación completo y sus refuerzos.
  • No podrá ingresar a las instalaciones personas con una temperatura igual o superior a 37,5°C. En caso de tener fiebre, la persona se deberá retirar inmediatamente.
  • Comunicación directa para identificar y aislar rápidamente a las personas infectadas, poner en cuarentena a los contactos positivos y sospechosos de COVID-19.
  • Si me enfermo, “yo te cuido” persona contagiada avisa:

   Jefatura de carrera y esta comunicará a DAE (Dirección de Asuntos Estudiantiles)

  Compañeros de curso con las que ha tenido contacto sin mascarilla correctamente colocada desde los 2 días antes del       inicio de síntomas o 2 días antes de la toma de muestra del examen en caso de personas asintomáticas y le indicará que     son personas en alerta COVID por haber tenido contacto un caso confirmado.

Medidas específicas

  • Lavado de manos.
  • Evitar llevarse las manos a la cara (ojos, nariz, boca)
  • Mantener distancia física de otras personas y limitar contacto de persona a persona.
  • Estornudar o toser en el antebrazo o pañuelo desechable, eliminarlo y lavarse las manos.
  • Reemplazar saludo de mano o beso por uno distante.
  • Uso correcto de mascarilla (cubrir nariz y boca)
  • Limpiar superficies frecuentemente.
  • Promover sobremesa con mascarilla (al almuerzo)
  • Evitar espacios interiores no ventilados y los espacios exteriores sobrepoblados.