La Dirección de Formación Continua de la Universidad SEK invita a trabajadoras y trabajadores interesados a participar de la Estrategia de Formación Sindical de Nivel Avanzado, que se desarrollará en Copiapó.
Luego de un gran cierre de la etapa inicial del programa financiado por la Subsecretaría del Trabajo – Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas – Departamento de Diálogo Social, la Universidad SEK comienza el desarrollo del nivel destinado a trabajadores que cumplen funciones dirigenciales o bien quieran prepararse para asumir cargos de conducción debido a su rol activo en la gestión y toma de decisiones de su organización sindical.
Jonathan Páez, SEREMI del Trabajo y Previsión Social de Atacama, destaca el espacio como “una apuesta por el futuro, por la educación como herramienta de cambio. Porque entendemos que, al igual que el trabajo, el conocimiento es poder. A través de esta formación, no solo buscamos mejorar las condiciones de vida, sino también contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, más humana y más solidaria.
Este proyecto no es solo un espacio de aprendizaje, sino un sello de nuestra unidad y un compromiso con el fortalecimiento de nuestra clase trabajadora, así como también lo ha sido para el gobierno del presidente Gabriel Boric”, sostiene la autoridad regional.
Participar en la Estrategia de Formación Sindical es una oportunidad completamente gratuita y se realizará entre los meses de noviembre y diciembre, combinando clases telemáticas y presenciales que se llevarán a cabo en la ciudad de Copiapó.
Para más información, las y los interesados pueden escribir a proyectos.usek@usek.cl.