La Unidad de Coordinación de Relaciones Internacionales tiene como misión el fortalecimiento de las relaciones internacionales, con el fin de establecer alianzas estratégicas con instituciones que favorezcan fundamentalmente la formación académica, la internacionalización, la inserción laboral y la cooperación cultural, aportando de manera directa a la sociedad.
Ana María Arce Ljubetic
Coordinadora de Relaciones Internacionales
anamaria.arce@usek.cl
Phone 224837304
Universidad SEK se encuentra desplegando esfuerzos para ampliar la red de alianzas estratégicas que favorezcan su proceso de Internacionalización. Los convenios actualizados y vigentes a la fecha que sirven a este propósito son:
El convenio entre la UISEK y USEK ofrece a nuestros estudiantes los siguientes beneficios:
Se establece la cooperación entre la UDE y la USEK en materia de investigación y extensión aplicada; al desarrollo de sus áreas académicas e investigadora y determina las modalidades de esta cooperación.
Este convenio permite que nuestros alumnos puedan asistir a una pasantía durante un semestre en esta prestigiosa universidad uruguaya.
El presente convenio establece un marco de colaboración que se basará en charlas y actividades acordadas en áreas de interés científico común, relacionados con alimentos, nutrición, toxicología y medio ambiente.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a resolverlas.
Sí, puedes realizar una movilidad autofinanciada en alguna de las universidades con las que la USEK tiene convenio.
El formato apropiado para el curriculum es el Europass.
Cualquier Profesor, Director de Carrera con el que hayas trabajado o te haya hecho clases.
Solicitar los trámites de visa y seguro de salud correspondiente al país de destino.
Sí, si sigues siendo alumno regular de la USEK.
Existen programas de becas totales y parciales. La mayoría de los programas de becas que funcionan a través de Movilidad Estudiantil, son parciales, es decir, sólo cubren parte de los costos de realizar estudios en otra universidad del extranjero. La mayoría de ellas cubren la estadía en el país y universidad de destino. (Programas de Movilidad).
La instancia que autoriza la convalidación de la(s) asignatura(s), es la Dirección de Carrera. Por este motivo, es fundamental que si estás interesado(a) en realizar estudios en otra universidad, lo converses con tu Director(a) de Carrera.
Para conocer el reglamento que fija las normas y requisitos de la movilidad estudiantil, académica y otros intercambios pincha aquí.
Antes de iniciar la experiencia de movilidad, debes contar con el compromiso de convalidación posterior, por parte de la Dirección de tu carrera, estableciendo claramente qué asignaturas cursarás en la universidad de destino, y por cuáles se te convalidarán en tu malla curricular de origen.