La Clínica Jurídica de Universidad SEK tiene como misión entregar un servicio de orientación, asesoramiento y patrocinio profesional gratuito, tanto en el ámbito judicial como extrajudicial, a todas aquellas personas que no disponen de recursos económicos para poder contratar un Abogado. Junto a lo anterior, también entrega una formación integral a los alumnos que cursan la carrera de Derecho a través de la integración de los conocimientos teóricos que los alumnos van adquiriendo con su ejercicio práctico. “La Clínica permite acercar al estudiante a la realidad del ejercicio profesional de la carrera, de manera que logre adquirir tempranamente diversas habilidades y competencias que podrá posteriormente continuar desarrollando durante su vida profesional”, señala la Abogada Tamara Vega Gutiérrez, quien el pasado mes de abril asumió como Directora de la Clínica Jurídica de Universidad SEK.
Con un Magíster en Derecho Penal Económico de la Empresa, la Abogada Vega trabajó durante 15 años en la Defensoría Penal Pública, cumpliendo el rol de Defensora Penal Pública. También se desempeñó durante un periodo en la Corporación de Asistencia Judicial en un consultorio en la comuna de Maipú, desempeñándose como Abogada en Derecho de Familia.
Conversamos con ella para conocer el trabajo que realiza la clínica y cómo este va en directo beneficio de los estudiantes de Derecho de Universidad SEK y de la comunidad.
¿En qué consiste el trabajo de la Clínica Jurídica de Universidad SEK?
El trabajo comprende la entrega de asesorías jurídicas en cualquier área que sea del interés del usuario. Por ejemplo, asesoramos en materia comercial, penal, de policía local, materias administrativas, entre otras; y así mismo patrocinamos aquellas causas que sean propias del Derecho de Familia, como, por ejemplo, divorcios, alimentos, cuidado personal, régimen comunicacional, declaraciones de bien familiar, entre otros, y en materia de competencia civil.
Como parte de nuestro trabajo nosotros tenemos un turno de atención presencial para los usuarios que así lo requieran y también un turno de atención vía online. Junto con los alumnos de la clínica, semana a semana, analizamos la viabilidad de las gestiones que ya se han realizado en los distintos casos y así mismo fijamos las gestiones que se deben realizar dentro de la semana siguiente para lograr una adecuada tramitación de los mismos.
¿Qué relevancia tiene la Clínica Jurídica para la formación académica de los estudiantes de Derecho de Universidad SEK?
La Clínica Jurídica viene a ser el medio idóneo para vincular la reflexión teórica del estudiante con la realidad que va a enfrentar con el ejercicio de la profesión. Sobre este punto es importante señalar que los alumnos de la carrera de Derecho, una vez que egresan, tienen que realizar una práctica profesional cuya duración es de aproximadamente 6 meses, ya sea en una Corporación de Asistencia Judicial o en otra institución que indique la ley. La Clínica Jurídica viene a ser un primer acercamiento, es una especie de práctica temprana pues permite al estudiante, siempre bajo la vigilancia y dirección del docente, relacionarse con las necesidades reales de las personas y de esta manera desarrollar las destrezas que van, ya sea, desde brindar una atención digna y de calidad al patrocinado, elaborar escritos, realizar presentaciones ante los tribunales hasta elaborar estrategias y teorías del caso como parte de un juicio. Todo esto contribuye a su desarrollo profesional posterior.
En términos de Vinculación con el Medio, ¿cómo beneficia la Clínica Jurídica a los usuarios de esta?
La Clínica entrega un servicio jurídico a la comunidad que es gratuito y de calidad. Esto se desarrolla en un clima de respeto hacia el usuario y que propende a la confianza mutua y en donde se privilegia la transparencia en la entrega de información al usuario. Lo que se pretende es que el patrocinado sea partícipe de la tramitación de su causa, por lo cual se le entrega información constante, tanto de los avances como de los retrocesos de la misma.
¿Cómo se proyecta el trabajo de la Clínica Jurídica para este año 2022?
La Clínica se proyecta con muchos desafíos, pues ha debido sortear los cambios que son efecto de la pandemia, por lo que asumimos como primer desafío el de visibilizar nuestro trabajo y de comunicarlo a la ciudadanía; así como también el desafío es en materia de formación académica, yo diría que este desafío también viene aparejado con las consecuencias que trajo la pandemia , especialmente la necesidad de adaptar el ejercicio práctico de los alumnos a la realidad virtual que es la que hoy experimentan prácticamente todos los tribunales de justicia de nuestro país.
Quienes se interesen en ser atendidos por la Clínica Jurídica de Universidad SEK, pueden contactarse vía correo electrónico a tamara.vega@zonavirtual.uisek.cl y serán atendidos por la Directora Vega.