En el marco del programa Mesas de Dialogo Social, Línea Nacional 2021 correspondiente al fondo de formación sindical y relaciones colaborativas de la Subsecretaría del Trabajo, Universidad SEK se adjudicó fondos para ejecutar dos mesas de trabajo.
Las Mesas de Diálogo Social tienen por objetivo promover el diálogo social a través de instancias bipartitas o tripartitas, donde trabajadores, empleadores y gobierno- en su caso- colaboren en la búsqueda de acuerdos que permitan mejorar las relaciones laborales, haciéndolas más modernas, justas y colaborativas.
La primera mesa se denomina “Promoviendo la Equidad de Género en el sector construcción” y se desarrollará en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, contando la Universidad con el patrocinio de la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género y la dirección regional de Sence además de empresas y sindicatos del sector productivo.
La segunda mesa se denomina “Diálogo Social, Cambio Climático y Sustentabilidad en el sector Energía y Minería”, contando la Universidad con el patrocinio de la Secretaría Regional Ministerial de Energía Región Metropolitana, la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética A.G. y diversas organizaciones sindicales del sector
“Para nosotros como Universidad tiene mucho sentido el valor del diálogo social dado que es un tópico transversal mediante el cuál se levantan las temáticas medulares que aquejan a los actores de cada sector productivo y que serán los lineamientos para forjar un trabajo pleno, productivo y decente con igualdad de oportunidades para todos y todas en el futuro”, señaló María Laura Navarrete, Coordinadora de la Dirección de Formación Continua y encargada de ambos proyectos.