El pasado 26, 27 y 28 de enero, el mundo de la creación de videojuegos se reunió en Universidad SEK en una nueva “Game Jam”. Este evento, conocido por ser una plataforma colaborativa por excelencia, reunió a entusiastas y expertos del sector para desarrollar prototipos de juegos desde cero, en un tiempo limitado y en torno a un tema central.
Durante tres días consecutivos, los participantes se sumergieron en una maratón creativa que contemplaron 48 horas de diseño y desarrollo de juegos, complementadas con más de 6 horas de actividades introductorias, charlas y presentaciones.
En total, 76 personas se sumaron de manera presencial, mientras que otras 125 participaron de forma virtual, demostrando el alcance global y la diversidad de esta comunidad y su creciente participación en los Gam Jam.
El evento no solo se centró en la creación de juegos, también ofreció durante sus jornadas una feria de demos para que los desarrolladores presentaran sus proyectos en curso, así como minitorneos de videojuegos competitivos que mantuvieron la emoción de sus participantes.
Entre las actividades, también destacaron las charlas impartidas por expertos de la industria. Sebastián Diaz compartió su experiencia y conocimientos en su charla titulada «Cómo hacer un juego de Jam y no morir en el intento», mientras que Nahir Fajardo abordó el tema de la accesibilidad y la presentación de trayectorias en videojuegos en su presentación titulada “Más Allá del Control: Accesibilidad, LinkedIn y el Arte de Presentar tu Trayectoria en Videojuegos”.
Al cierre del evento, se celebró el logro colectivo de haber superado la meta de desarrollar más de 30 juegos en tan solo unos días. Los interesados en descubrir estos emocionantes proyectos pueden acceder al siguiente link https://globalgamejam.org/group/214/games
En esta nueva versión del Global Game Jam Santiago 2024 participaron 9 estudiantes de la carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos USEK, quienes cooperaron y compartieron con otros participantes en la creación de juegos y videojuegos.