El próximo 17 de octubre se llevará a cabo el II Congreso de Estrategias Didácticas para el Espectro Autista, cuyo tema central será el tránsito del ciclo vital desde la adolescencia hasta la adultez. Este evento, organizado por la Facultad de Educación y Cultura de Universidad SEK, reunirá a expertos en el área de la educación y el desarrollo de estrategias didácticas para personas con autismo, y se desarrollará en dos sesiones: de 9:30 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas.
Para inscribirse y participar del II Congreso de Estrategias Didácticas para el Espectro Autista: Transitando del ciclo vital de la adolescencia a la adultez deben ingresar al siguiente link https://bit.ly/4h3sWTk
El congreso contará con la participación de reconocidos profesionales y académicos que compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a la inclusión y la diversidad en el ámbito educativo y social. A continuación, el cronograma de presentaciones:
10:00 hrs.
Juan Antonio Seda
Director de la Carrera de Especialización en Discapacidad y Derechos y del Centro para el Desarrollo Docente en la Universidad de Buenos Aires.
Tema: «Ajustes razonables en el contexto del Programa de Diversidad y Discapacidad»
11:00 hrs.
Paulina Medel
Tutora del programa de acompañamiento de la Carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de Universidad SEK.
Tema: «Rol de la tutoría en el contexto de inclusión de estudiantes en neurodivergencia en la Carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos»
12:00 hrs.
Graduados y Graduadas del Magíster en Estrategias Didácticas para el TEA.
Tema: «Exposición de resultados de investigaciones Magíster en Estrategias Didácticas para el TEA»
15:00 hrs.
Ivana González M
Jefa de Educación de la Corporación Desarrollo Social Providencia.
Tema: «Condición del Espectro Autista y la respuesta educativa»
15:40 hrs.
Victoria Corvalán Aguilera y Benjamín Pacheco
Jefa UTP del Instituto Nacional José Miguel Carrera y estudiante de 3° medio C.
Tema: «La inclusión en contexto de Enseñanza Media»
16:15 hrs.
María Andrea Varela Palacios
Graduada del Magíster en Educación.
Tema: «Exposición de resultados de investigación en Educación»
16:45 hrs.
Abigaíl Díaz P. y Cristina Orozco C
Tema: «Formación sociolaboral de jóvenes en situación de discapacidad y del desarrollo»