La Dirección de Formación Continua de la Universidad SEK invita a trabajadoras y trabajadores interesados a participar de la Estrategia de Formación Sindical de Nivel Inicial, que se desarrollará en la Región de Atacama.
Esta instancia de formación corresponde a un programa financiado por la Subsecretaría del Trabajo – Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas – Departamento de Diálogo Social, y tiene como objetivo capacitar a trabajadoras, trabajadores y dirigentes sindicales del rubro minero de la Región de Atacama, contribuyendo a la formación de competencias técnicas y habilidades de comunicación que les permitan adquirir nuevas herramientas para realizar de mejor manera el ejercicio de su labor y así impactar positivamente en su calidad de vida.
Sobre esta importante acción, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la Región de Atacama, Jonathan Páez Toro, destacó que “en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric los representantes de los trabajadores y trabajadoras juegan un papel crucial en el fortalecimiento y la defensa de los derechos laborales, por ello se ha trabajado y promovido leyes por su bienestar. Para que estas leyes se cumplan necesitamos conocer y abordar cómo funcionan, y ahí radica la importancia de las escuelas sindicales, que juegan un rol en cuanto a la capacitación y formación, empoderamiento de los trabajadores, innovación y adaptación, desarrollo de estrategias, fortalecimiento del movimiento sindical. De esta forma, las herramientas que se entregarán dentro de esta instancia apoyan la implementación del trabajo decente, empoderan a los líderes sindicales, promueven la unidad y la solidaridad. Agradecemos al departamento de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo y Previsión Social por priorizar a la Región de Atacama en esta instancia”.
Participar en la Estrategia de Formación Sindical es una oportunidad completamente gratuita y se realizará entre los meses de septiembre y diciembre, combinando clases telemáticas y presenciales que se llevarán a cabo en la ciudad de Copiapó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 09 de septiembre. Para más información, las y los interesados pueden escribir a proyectos.usek@usek.cl.