Webinar sobre Ciberseguridad en el sector energético: una prioridad para América Latina

El próximo 23 de octubre se realizará el webinar titulado “La ciberseguridad y su rol en el sector energético”, organizado por la carrera Ingeniería en Ciberseguridad de Universidad SEK y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Este evento, dirigido a profesionales del sector energético, tomadores de decisiones, consultores y funcionarios gubernamentales, como también estudiantes, académicos y colaboradores de USEK, busca destacar la creciente relevancia de la ciberseguridad en un sector que cada vez depende más de la digitalización.

El sector energético está viviendo una profunda transformación impulsada por la digitalización. Redes inteligentes, infraestructura automatizada, inteligencia artificial e Internet de las cosas (IoT) están siendo implementados para optimizar operaciones y mejorar la eficiencia. Sin embargo, este progreso también conlleva riesgos, ya que el sector se convierte en un blanco atractivo para ciberataques que pueden causar graves interrupciones en el suministro de energía y dañar infraestructuras críticas.

Durante el webinar, expertos en ciberseguridad, como Silvia Batista del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información (CSIRT) de Panamá; Igor Carrasco, Jefe de Carrera de Ingeniería en Ciberseguridad de Universidad SEK; y Graciela Martínez del CSIRT-LACNIC de Uruguay, compartirán sus conocimientos sobre las amenazas cibernéticas específicas que enfrenta el sector energético y cómo mitigar estos riesgos. El evento ofrecerá una visión clara de los peligros que representa la dependencia digital y cómo proteger la infraestructura energética de posibles ataques.

Para participar solo debes escanear el QR de la imagen que acompaña esta publicación.