Decano de Ciencias de la Salud de USEK y representantes de CUP-SALUD se reunieron con ministra Ximena Aguilera

En dependencias del Ministerio de Salud se realizó el miércoles 04 de enero una reunión de trabajo entre el grupo de Salud de la Corporación de Universidades Privadas (CUP-SALUD) y la Ministra titular de la cartera, señora Ximena Aguilera, donde se abordaron espacios de trabajo y colaboración.

A la instancia, a la cual asistió en representación de nuestra casa de estudios el señor Enrique Ayarza, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de USEK,  concurrieron el exsubsecretario de Redes Asistenciales y actual decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, señor Alberto Dougnac, designado como primer presidente de CUP-SALUD, junto a destacados académicos y exautoridades de Gobierno pertenecientes a las 15 casas de estudio que integran la Corporación de Universidades Privadas.

“Como parte de la Corporación de Universidades Privadas formamos un grupo de trabajo colaborativo y heterogéneo llamado CUP-SALUD, que busca aportar en materias de salud pública, siempre desde una perspectiva académica. Buscamos actuar en base a la evidencia científica, más que en la opinión. La salud es un problema de Estado y no del Gobierno de turno, por ende, desde nuestra posición queremos ponernos a disposición del Ministerio de Salud para apoyarlos con una lista de temas que urgen solucionar para seguir entregando una mejor salud a todos los que lo necesitan”, señaló el exsubsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

En tanto, la ministra Ximena Aguilera valoró el encuentro con CUP-SALUD, precisando que “tomo bien el ofrecimiento de colaboración. Lo que nos empuja a todos es que el sistema de salud sea mejor para todos”, precisando que uno de los principales desafíos será “avanzar en reducir los tiempos de espera a un tiempo razonable y digno”, instando a las universidades a “pensar cuánto tiempo es un tiempo razonable”.

CUP-SALUD se conformó a mediados de diciembre de 2022 y en primera instancia la integran Alberto Dougnac, Marco Antonio Núñez y Sebastián Pavlovic en representación de Universidad Finis Terrae; Enrique Paris y Carolina Velasco en representación de la Universidad San Sebastián; Osvaldo Artaza y Carlos Güida, de la Universidad de las Américas; Luis Castillo de la Universidad Autónoma; Ricardo Fábrega de la Universidad Santo Tomás; y Enrique Ayarza de Universidad SEK.

Dentro de los objetivos de CUP-SALUD está la elaboración de lineamientos y propuestas complementarias en el ámbito de las políticas de salud, desde una perspectiva académica en el desarrollo de estudios e investigaciones de interés común. Además, de la realización de actividades docentes, de extensión y de investigación en el área de la salud.

Sobre la Corporación de Universidades Privadas (CUP Chile)

La Corporación de Universidades Privadas (CUP) agrupa a 15 instituciones de educación superior de Chile que, desde distintas perspectivas, desarrollan diversos proyectos educacionales y cuyo fin último es aportar al desarrollo social y académico del país. Actualmente, representan el 26,1% de la matrícula del sistema universitario nacional (SIES, 2022), esto es sobre 200 mil estudiantes y están presentes en 13 de las 16 regiones del país, siendo Universidad SEK parte de esta importante Corporación.