Presidente de la CNA presentó conferencia magistral en Ceremonia de Inauguración de Año Académico de USEK

Universidad SEK inauguró su Año Académico en una ceremonia realizada este viernes 21 de abril y que contó con la participación del Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), señor Andrés Bernasconi Ramírez.

Con las palabras del Presidente de la Junta Directiva de Universidad SEK, señor Benjamín Gutiérrez Contreras, se dio inicio a este tradicional evento institucional, que marca simbólicamente el comienzo del año académico de nuestra casa de estudios. Durante su presentación, dio la bienvenida a quienes participaron de la ceremonia en modalidad presencial y online y puso de manifiesto cómo se vislumbra el futuro de la educación gracias a la inteligencia artificial: “El mundo cambió para siempre y para bien. La inteligencia artificial va a obligar a nuestros docentes, grandes profesionales, a entender cómo interactuar entre los estudiantes y el aprendizaje porque ya no van a ser la fuente del conocimiento. En este momento el conocimiento está en cualquier computador, en cualquier dispositivo móvil que tengamos a mano, pero tenemos que entender qué podemos utilizar y qué no. Podemos utilizar este tipo de tecnologías para mejorar el aprendizaje en el aula”, señaló.

Continuando con su presentación, el señor Benjamín Gutiérrez destacó el rol que cumple Chile para esta nueva realidad educacional que llegó para quedarse de la mano de la tecnología. “Va a ser muy emocionante todo lo que vamos a vivir a partir de ahora, hemos trabajado muy de la mano de la Institución y de las autoridades que nos han dado la confianza en este último periodo de acreditación, para demostrar que la Institución está aquí para hacer un cambio radical a nivel nacional en Chile y a nivel mundial en lo que se pueda, como un medio de innovación y el mejor lugar para hacerlo es Chile, país que demuestra, especialmente a los latinoamericanos, que es totalmente diferente, que no hay que tenerle miedo a ningún cambio y que hay que aprovechar cada oportunidad para ser mejores”, señaló el Presidente de la Junta Directiva de nuestra casa de estudios.

Nuestra Rectora, señora Eva Flandes Aguilera, presentó como es tradición la Cuenta Anual 2022, donde expuso a nuestra comunidad universitaria la gestión realizada durante el año recién pasado. “El año 2022 fue un año desafiante en todos los ámbitos del quehacer universitario, en el que nos mantuvimos firmes y comprometidos con la misión institucional para ofrecer una educación de calidad y formar profesionales que aporten al desarrollo de la sociedad”, indicó nuestra Rectora.

Tras su presentación, que abordó aspectos académicos, de gestión y financieros, entre otros, concluyó con un firme compromiso por la calidad. “Hoy inauguramos este año académico 2023 lleno de desafíos y oportunidades con compromisos importantes a cumplir, pero con el convencimiento claro que juntos como comunidad universitaria, comprometida con la calidad, podremos llevar adelante a nuestra Universidad y alcanzar nuevos logros y reconocimientos y cumplir con el compromiso día a día de ser mejores”.

La conferencia magistral, titulada Sistema interno de Aseguramiento de la Calidad en las universidades: Desafíos en el contexto de un nuevo modelo de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, estuvo a cargo de don Andrés Bernasconi, quien dio inicio a su participación buscando respuesta a la pregunta ¿de quién es la responsabilidad primordial por la calidad? “Mi tesis es que la responsabilidad primordial por la calidad la tienen las instituciones de educación superior y el rol de la Comisión Nacional de Acreditación es de acompañamiento, es un rol de presión en algunos casos y de ir evolucionando junto con el sistema”, indicó.

La ceremonia también contempló la entrega de reconocimientos a académicos, investigadores y proyectos de VcM, premiando las siguientes categorías:

Reconocimiento al Mejor Docente en Aula

Facultad de Administración, Finanzas y Negocios: Sr. José Quijada San Martín

Facultad de Ciencias de la Salud: Sra. Ana Cecilia Vallejo Galleguillos

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Sra. Isabel Bernarda Parada Iturriaga

Facultad de Educación y Cultura: Sr. Diego Marcial Alamilla

Reconocimiento al Desarrollo de Proyectos de Investigación con Fondos externos adjudicados o en ejecución durante 2022-2023

  • Sr. Decio Metifogo Guerrero – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Nombre Proyecto: “Desarrollo de un Modelo de Cuidado para Equipos Psicosociales que trabajan en infancia y adolescencia, a partir de la sistematización y evaluación de sus prácticas”

–              Sr. Luis Velásquez Cumplido – Instituto de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Salud

Nombre del Proyecto: Ciencia, Tecnología y Sociedad para el desarrollo sostenible, piloto TalTal

–              Sr. Diego Marcial Alamilla – Facultad de Educación y Cultura

Nombre del Proyecto: Praxis de la Gerencia Avanzada y los Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Programas de Modalidad Online desde una frónesis ontológica en el contexto del Sistema Universitario.

Reconocimiento a la mayor y de más Alto Impacto Producción Científica Indexada año 2022

–              Sr. Raúl Guajardo Maturana – Instituto de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Salud

Área de Estudio: Dentro del Programa de Cambio Global del Sistema de Ciencia USEK, el Investigador se dedica a la Simulación Molecular Computacional.

Reconocimiento al Proyecto de Vinculación con el Medio de más amplia cobertura, consistencia con los propósitos institucionales y focos de desarrollo de VCM.

Centro de Atención Integral de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Nombre del Proyecto: CUIDADO DEL ADULTO MAYOR EN ALIANZA CON EL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR (SENAMA)

La ceremonia fue transmitida en vivo a través de Youtube, registro que puede ser revisado en el siguiente link.