Formación Continua USEK llegó a 8 regiones y benefició a más de 3.500 personas durante el 2022

Como una forma de poder contribuir en mejorar el capital humano en el país, durante el 2022 la Dirección de Formación Continua de la Universidad SEK desarrolló una serie de proyectos con financiamiento público y privado, que abordaron desde el enfoque de género, el diálogo social hasta la sostenibilidad energética.

Con proyectos de innovación y competitividad, diplomados, cursos, seminarios y mesas de trabajo, Formación Continua llegó a 8 regiones del país, impactando de forma positiva la vida de 3.523 beneficiarios directos, de los cuales el 65% eran mujeres.

Trabajo con Gobiernos Regionales

La pandemia y sus consecuencias en materia de empleo y emprendimiento motivó al equipo a pensar cómo aportar a la sociedad desde la perspectiva de la innovación social y las nuevas formas de trabajo. Es por ello, que en la región de Tarapacá se adjudicó el fondo “Jóvenes Rurales 4.0” y en la región de Antofagasta el proyecto “Innovación para la seguridad pública regional”, ambas iniciativas financiadas por sus Gobiernos Regionales (GORE) respectivos.

A su vez, en la región de Arica y Parinacota ejecutó Fondos de Innovación para la Competitividad, financiados por el GORE con el objetivo de mejorar competencias en emprendimiento, innovación y transferencias tecnológicas para jóvenes de la región, así como también el fortalecimiento de la gestión y sustentabilidad en cooperativas de agua potable rural.

Mesas de Diálogo Social

Como una forma de colaborar en el diagnóstico y adaptabilidad a los cambios que trajo la pandemia y también las distintas realidades laborales, Universidad SEK desarrolló los proyectos Mesas de Diálogo Social. Tres de ellas destinadas a la “Salud y seguridad en el sector transporte” en las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana y de Ñuble, y una en la región de O’Higgins sobre “Fortalecimiento del enfoque de género en la administración pública”.

Todas estas iniciativas fueron financiadas por la Subsecretaría del Trabajo, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para generar una instancia tripartita donde trabajadores, empleadores y Estado, junto a la academia, reflexionaran sobre maneras de fortalecer el diálogo social respecto a los temas abordados.

Compromiso con niños, niñas y adolescentes

Con el financiamiento de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) de la región de O’Higgins, Formación Continua desarrolló el proyecto “Habilidades para la vida”, que tuvo por objeto diagnosticar e intervenir respecto a temas asociados a salud mental en la comunidad escolar de diferentes establecimientos educacionales de la región.

Diplomado en Relaciones Laborales y Diálogo Social

Se realizó la quinta versión del diplomado que tiene por objetivo generar espacios de reflexión entre los actores de la relación laboral, siempre basados en los conceptos de trabajo decente y diálogo social, certificando a 191 trabajadores y trabajadoras del país.

Todos los programas desarrollados tienen el objetivo de vincularse con el medio a través de la formación y capacitación, educando de por vida a personas que desean profundizar habilidades y destrezas que caracterizan a su disciplina o bien quieren extender sus conocimientos para lograr un mejor desempeño, posición laboral o crecer en su desarrollo personal.

Durante 2023 la Dirección de Formación Continua USEK continuará trabajando para seguir siendo un referente reconocido por su calidad y la eficacia de las herramientas entregadas.