Logró completar su meta universitaria desde otro continente gracias a la modalidad online de la Universidad.
María Ignacia Díaz, una joven chilena de 26 años, logró finalizar sus estudios de Ingeniería Comercial en la Universidad SEK mientras vivía y trabajaba en Australia. Gracias a la modalidad online, pudo compatibilizar sus estudios con su vida en el extranjero, enfrentando obstáculos como la diferencia horaria, la carga académica y la adaptación a un nuevo país.
“Mi experiencia académica en la Universidad SEK fue muy positiva. Pude completar mi carrera a distancia mientras me encontraba en otro país, y esto me permitió alcanzar mis metas sin dejar de lado mis planes personales”, relató.
Antes de ingresar a la USEK, María Ignacia estudiaba la misma carrera en otra universidad. Sin embargo, cuando tomó la decisión de viajar a Australia, tuvo que replantearse su formación académica. La modalidad online de la USEK le ofreció la oportunidad de continuar sus estudios sin interrupciones, lo que le permitió seguir avanzando en su carrera mientras vivía en otro país. Sin embargo, el proceso no fue fácil.
Uno de los mayores desafíos fue las 16 horas de diferencia respecto a Chile. Las clases programadas a las 19:00 horas coincidían con su jornada laboral en Australia, lo que le impedía asistir a las sesiones en tiempo real. Para solucionar esto, recurrió a la comunicación con sus profesores. “Siempre antes de empezar una asignatura, le enviaba un mail al docente correspondiente, y afortunadamente siempre fueron muy comprensivos, me permitían acceder a las clases de forma asincrónica y me daban horarios distintos para realizar las evaluaciones”, explicó.
Además de los problemas de horario, estudiar desde otro país implicaba una constante adaptación a nuevas rutinas. La necesidad de equilibrar su trabajo, sus estudios y la vida en el extranjero la llevó a desarrollar una gran capacidad de organización. A pesar de estos desafíos, siempre sintió el respaldo de la universidad. Destacó especialmente el apoyo de los profesores y el acceso a los contenidos de estudio, lo que facilitó su aprendizaje.
Otro factor clave en su éxito fue la posibilidad de convalidar gran parte de sus asignaturas previas, lo que le permitió reducir el tiempo de estudio y completar su carrera en un año y medio. “Ingresé a la universidad por un programa de convalidación, y la institución fue súper eficiente en ese tema. Me lograron convalidar una gran cantidad de asignaturas, casi dos años de carrera, lo que me permitió avanzar rápidamente en mi formación”.
Para María Ignacia, la experiencia de estudiar a distancia desde otro país fue enriquecedora, aunque desafiante. Considera que la clave del éxito en este tipo de modalidad es la organización, el uso de los recursos disponibles y la comunicación constante con los profesores. A quienes estén considerando una experiencia similar, les recomienda confiar en sus capacidades y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la educación online.
“Si tienen la oportunidad de viajar y quieren terminar una carrera desde su propio país, la Universidad SEK es una opción excelente. Les diría que se animen, que confíen en que sí es posible. La clave está en la organización y en aprovechar los recursos que brinda la universidad”, expresó.