Nanodays 2023: Nanotecnología en el Campus Providencia

Universidad SEK se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: los Nanodays 2023. Este martes 31 de octubre, el Campus Providencia será el epicentro de la innovación y la exploración de la nanotecnología, en una jornada que promete acercar a estudiantes y docentes a las maravillas del mundo «nano». El evento, organizado por el Instituto de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Biométricas de USEK (I3CBSEK), contará con la participación de estudiantes de colegios de Providencia, gracias al trabajo en conjunto realizado con la Corporación de Desarrollo Social de esa comuna.

El programa para la jornada de la mañana es el siguiente:

09:00 – 09:20: Llegada y registro del Grupo 1 de estudiantes y docentes.

09:20 – 09:30: Palabras de bienvenida a cargo de Paula Solar, Directora de Investigación y Posgrado de USEK.

09:30 – 09:40: Palabras de bienvenida de un representante de la Corporación.

09:40 – 10:00: Charla introductoria presentada por el Dr. Luis Velásquez, Director del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (I3CBSEK).

10:00 – 10:20: Charla 1: El Dr. Edison Salas abordará el tema de «Nanotecnología y el poder antimicrobiano de las nanopartículas de cobre» en representación de Aintech.

10:30 – 11:00: Traslado de estudiantes a la zona de posters y actividades prácticas para el Grupo 1.

10:30 – 11:00: Llegada y registro del Grupo 2 de estudiantes y docentes.

11:00 – 11:25: Charla 2: El Dr. Desmond Macleod, de la Universidad Autónoma, explorará los «Materiales funcionales».

11:25 – 11:50: Charla 3: Oscar Celis hablará sobre «Bions – Upcycling y Nanotecnología para el futuro».

12:00 – 12:30: Traslado de estudiantes a la zona de posters y actividades prácticas para el Grupo 2.

La jornada de la tarde continuará con más charlas interesantes en el mismo lugar:

13:30 – 14:00: Llegada y registro del Grupo 3 de estudiantes y docentes.

14:00 – 14:25: Charla 1 a cargo del Dr. Jeffry Retamal.

14:25 – 14:50: Charla 2 presentada por la Dra. Sindy Devis sobre «Nanoquímica y el medio ambiente».

15:00 – 15:30: Traslado de estudiantes a la zona de posters y actividades prácticas para el Grupo 2.

Además de las charlas, el evento ofrecerá una exposición de posters que abarcarán una amplia gama de temas relacionados con la nanotecnología. Desde «Nanotecnología aplicada a la agricultura» por Natalia Juica hasta «¿Qué tan pequeño es nano?» y «El rol de la nanotecnología en la creación de materiales inteligentes» por Sindy Devis. Los posters prometen abrir una ventana a las aplicaciones prácticas y teóricas de la nanotecnología.

El evento también proporcionará a los asistentes la oportunidad de participar en actividades prácticas experimentales, permitiendo a los estudiantes explorar directamente los conceptos y las aplicaciones de la nanotecnología.

Los Nanodays 2023 prometen una jornada emocionante de aprendizaje y exploración en el mundo de la nanotecnología