La Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) puede provocar algunas complicaciones perinatales importantes, de ahí la necesidad de contar con herramientas y estrategias de prevención de esta patología a nivel de atención primaria. Esta fue la inquietud que Diego Vignolo, Fabiola Rodríguez y Vania Palominos de la carrera de Obstetricia y Neonatología de Universidad SEK le manifestaron al Matrón Jorge Devia y a la Dra. Sindy Devis del Instituto de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Biomédicas SEK (I3CBSEK), transformándose en tutores de su tesis.
De esta investigación nació el artículo «Revisión bibliográfica sobre estrategias no farmacológicas para la prevención primaria de la diabetes mellitus gestacional», publicada recientemente en la revista Matronería Actual. La publicación permite actualizar los conocimientos en cuanto a las estrategias no farmacológicas con mayor efectividad en la prevención de la DMG, que pudieran ser aplicadas a nivel de atención primaria. Es importante añadir que esta búsqueda fue parte del trabajo de tesis de estos tres estudiantes, quienes obtuvieron calificación máxima.
«Me siento feliz y orgullosa de haber formado parte de esta investigación y haber guiado a estos profesionales a llevar, lo que una vez para ellos fue una idea, a un documento que proyecta este conocimiento más allá de nuestra institución; siendo un precedente para todos nuestros futuros profesionales de cómo pueden cada una de sus tesis llegar más allá», comentó la Dra. Sindy Devis.
El primer autor y hoy Matrón de USEK, Diego Vignolo tiene una cuenta en Instagram sobre Matronería y hábitos saludables denominada @lifestyles_vignolo. Los invitamos a seguirlo, así como a las RRSS del I3CBSEK (@I3CBSEK en Instagram y Twitter).
Esta publicación pueden encontrarla en el siguiente link: https://revistas.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3469