El pasado 4 de julio se llevó a cabo el Segundo Seminario Internacional “Buen morir en Personas Mayores. Un dilema ético-social”, organizado por nuestra casa de estudios y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Este evento se realizó en el marco del convenio vigente entre ambas instituciones, las cuales han trabajado conjuntamente desde el año 2020 en diversas actividades enfocadas en dar visibilidad a la situación de las personas mayores y sus cuidadores en Chile y el mundo.
El seminario contó con la participación de destacados panelistas expertos que abordaron diversas temáticas. El Sr. Armando Pangrazzi, Licenciado en Teología Pastoral Sanitaria y doctor en Teología en el Instituto Camillianum de Roma, miembro del centro de formación Humanizar de Tres Cantos, Madrid, habló sobre la importancia de humanizar el final de la vida.
Por su parte, el señor Juan Lirio Castro, Director de Posgrado en Pedagogía Gerontológica y Pedagogía de la Muerte en la Universidad de Castilla de la Mancha, España, presentó una investigación cuantitativa sobre la Pedagogía de la Muerte.
La señora Gabriela Huepe Ortega, socióloga y magíster en Bioética y Métodos para la Investigación Social, compartió recomendaciones para el cuidado y preparación para la muerte de personas mayores en fin de vida. La señora Huepe es miembro del Comité Directivo de la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento y Presidenta del Comité Directivo del Grupo Transversal sobre Fin de Vida y Muerte en la Universidad de Chile.
Además, la señora Angela Arenas Massa, abogada y doctora en Teoría del Derecho y Bioética, directora de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile desde 2021, discutió sobre los dilemas legales relacionados con el buen vivir.
El evento también contó con la participación de representantes de SENAMA, del Director de Programas de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Holman Jiménez Ardila; del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de USEK, Francisco Javier González; y Claudia Hernández, Directora de Vinculación con el Medio de nuestra casa de estudios.
El seminario, que se realizó en modalidad online a través de Teams, fue un espacio de reflexión y discusión sobre un tema de gran relevancia ética y social, aportando valiosas perspectivas y recomendaciones para el buen morir en personas mayores.
El seminario está disponible en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/4Ko1D74BNSM