En tiempos de la fragilidad de los vínculos entre los seres humanos y la búsqueda del éxito, el tema del buen vivir emerge como un concepto central que nos orienta, desde una mirada de la ecología profunda, para recuperar la relación consigo mismo, con los otros y con la naturaleza.
El pasado 26 de septiembre, en el marco, donde se instala un espacio de diálogo acerca de la situación del buen vivir en personas mayores, reflexionando acerca de los obstáculos que el medio presenta para alcanzar la autonomía y plenitud en esta etapa de la vida, se llevó a cabo el Seminario Internacional Buen vivir y persona mayor. Un desafío personal y social para la autonomía y plenitud.
El seminario contó con la participación de destacados panelistas expertos que abordaron diversas temáticas. La Sra. Widdy Atala Rivera, Psicóloga, Magíster en Victimología Mención Intervención a Victimas, habló sobre los resultados de la Investigación Nacional en Buen Vivir.
Por su parte, la Sra. Agnieszka Bozanic, Psicóloga y Doctora en Medicina e Investigación Traslacional, compartió su charla sobre Desarrollo de la dimensión intrapersonal para el fortalecimiento de la dimensión interpersonal en el Buen Vivir.
Continuando con el seminario, la Sra. Águeda Restaino, Auxiliar Gerontológica y comunicadora, expuso sobre Reflexiones: siempre es nuestro tiempo.
Para finalizar, el Sr. Carlos Aedo, Actor, Director y Docente de Teatro, relató sobre El arte y la Cultura, un espacio creativo para el desarrollo y la valoración de las personas mayores.
En la jornada, también estuvieron presentes la Sra. Claudia Asmad, Directora Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Sra. Claudia Hernández, Directora de Vinculación con el Medio USEK y el Sr. Francisco Javier González, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales USEK. Revisa lo que fue Seminario Internacional Buen vivir y persona mayor. Un desafío personal y social para la autonomía y plenitud en el siguiente enlace: https://youtu.be/qpeDS05SiT8?feature=shared