El 23 de diciembre, en Copiapó, la Universidad SEK llevó a cabo la ceremonia de certificación del Nivel Avanzado de la Estrategia de Formación Sindical 2024. Este programa, financiado por el Departamento de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo, a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de trabajadores de la Región de Atacama que se desempeñan como dirigentes sindicales o buscan asumir roles de liderazgo en sus organizaciones.
35 participantes, de los cuales 55% son mujeres, culminaron exitosamente un riguroso proceso formativo de 110 horas pedagógicas, diseñado para desarrollar habilidades en liderazgo, toma de decisiones y gestión sindical, herramientas clave para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Dissa Castellani, SEREMI subrogante del Trabajo y Previsión Social de la Región de Atacama, destacó la relevancia del proyecto: “Es muy importante este espacio de diálogo, de conversación y de formación sindical, porque creemos que son las organizaciones a través de sus dirigentes quienes pueden darle más sentido a la política social”.
La ceremonia no solo celebró el esfuerzo y compromiso de los alumnos, sino que destacó la importancia de la formación continua como motor del fortalecimiento sindical en el país. Esta instancia refuerza el papel fundamental de los dirigentes sindicales en la promoción de condiciones laborales más justas y en la construcción de relaciones laborales colaborativas.
Cristian Verón, representante del Sindicato de Caserones, destacó el aporte de las temáticas en su formación como dirigente sindical: “El curso me ha dado los conocimientos para implementarlos a futuro en mi sindicato y me empoderó respecto a las leyes y normas que uno a veces ignoraba sobre el bien común en los sindicatos”.
La Estrategia de Formación Sindical reafirma el compromiso de la Universidad SEK con la capacitación y el desarrollo integral de los trabajadores, consolidando su rol como un aliado estratégico en la construcción de un sindicalismo sólido y preparado para los desafíos del futuro.