Charla Magistral: «Beneficios de Incorporar Tecnología en la Terapia Ocupacional»

El pasado sábado 23 de noviembre se llevó a cabo la Charla Magistral «Beneficios de Incorporar Tecnología en la Terapia Ocupacional», presentación realizada por el Mg. David Durán Hernández, terapeuta ocupacional y coordinador de la Unidad de Tecnología Asistencial del Instituto Teletón Santiago. Esta actividad se realizó en el marco de las iniciativas de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la Salud y estuvo alineada con la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrada cada 03 de diciembre.

El evento congregó a estudiantes de primero a cuarto año de la carrera de Terapia Ocupacional USEK, junto a autoridades académicas y docentes, incluyendo a María Jesús Chaves Marambio, jefa de carrera de Terapia Ocupacional; Amelia Hurtado, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Ana Vallejo, Secretaría Académica de la Facultad; y los docentes Franchesca Labbé, Edgar Villagrán, María José Collao, Nicolás Sagredo, Milenko Chevecich, Andrea Salazar y Camila Muñoz.

El Mg. David Durán destacó en su presentación el impacto transformador de las tecnologías asistenciales en la práctica profesional de la Terapia Ocupacional, subrayando su potencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 Durante la charla, realizó una demostración técnica del dispositivo «Oculus», utilizado en rehabilitación virtual. Este innovador recurso permite trabajar en el desarrollo de habilidades motoras, mejorar el equilibrio y fomentar la motivación de los pacientes, adaptándose a diversas necesidades terapéuticas.

«Incorporar tecnología en la Terapia Ocupacional es fundamental para avanzar hacia intervenciones más efectivas e inclusivas. Actividades como esta charla magistral son una inspiración para nuestros estudiantes, pues les muestran el enorme potencial que la innovación tiene en nuestra disciplina y cómo podemos contribuir a construir una sociedad más accesible», comentó María Jesús Chaves Marambio, jefa de carrera de Terapia Ocupacional:

La actividad culminó con una reflexión sobre el papel de la tecnología en la construcción de una sociedad más inclusiva, enfatizando el compromiso de los futuros terapeutas ocupacionales con el uso de herramientas innovadoras que potencien su práctica profesional.