Movilidad internacional fue analizada en seminario organizado por USEK y RAUI América

Con la participación de representantes de universidades de Colombia, Bolivia, México, España y Chile, se realizó el pasado 12 de abril el “I Seminario Internacional Virtual Movilidad Internacional y Alianzas interregionales. Nuevas Oportunidades para el Espacio Común Iberoamericano”.

La instancia, organizada por Universidad SEK y RAUI América, se realizó en modalidad virtual y tuvo como objetivo identificar las mejores prácticas que permitan mejorar la comprensión y utilización de los procesos de internacionalización de las instituciones de educación superior de Iberoamérica y del subsiguiente aprendizaje organizacional que ello implica en beneficio de estudiantes, docentes e investigadores.

La jornada, conducida por Libardo Buitrago, Director de Vinculación con el Medio de USEK, fue inaugurada con las palabras de nuestra Rectora señora Eva Flandes y de don Luis Riveros, Presidente del Consejo Académico de RAUI América.

La ponencia magistral internacional fue realizada por la señora Xiomara Zarur, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de la Costa, Colombia.

En la Mesa Redonda, moderada por el señor Reinaldo Cifuentes, Coordinador General de RAUI América, participaron:

  • Sra. Verónica Agreda, Rectora de la Universidad Franz Tamayo de Bolivia.
  • Sr. Thomas M. Buntru,  Director de Programas Internacionales de la Universidad de Monterrey de México.
  • Sra. Virginia Delalande,  Directora General de Asuntos Estratégicos de Universidad Bernardo O’Higgins de Chile.
  • Sra. Ana María Arce, Coordinadora de Relaciones Internacionales de Universidad SEK.

Finalizada la Mesa Redonda, se presentaron las conclusiones de la jornada, que estuvieron a cargo del señor Tomás Aznar, Director General del Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología, IUNIT  (España), centro educativo hermano perteneciente a la Institución Internacional SEK.

Ver el “I Seminario Internacional Virtual Movilidad Internacional y Alianzas interregionales. Nuevas Oportunidades para el Espacio Común Iberoamericano”.