Facultad Ciencias de la Salud

Evaluación y Fundamentos de la Neurorrehabilitación

Evaluación y Fundamentos de la Neurorrehabilitación
  • Programa: Diplomado
  • Duración: Distribución de 48h presenciales- 48h online sincrónicas- 24h online asincrónicas- 80h autónomas, en total 16 semanas. Horario: viernes 19:00–22:15h y sábados 09:00–12:15h, sesiones presenciales cada 15 día
  • Modalidad: Semipresencial

El diplomado forma especialistas capaces de diseñar, ejecutar y evaluar planes de tratamiento en neurorrehabilitación, con un enfoque integral y multidisciplinario.
Entrega herramientas terapéuticas y modelos de abordaje basados en la evidencia, orientados a mejorar la funcionalidad, promover la autonomía y favorecer la participación activa de personas con trastornos neurológicos

Modalidad de Estudios

  • Clases teóricas: expositivas, participativas y grupales.
  • Talleres prácticos: actividades guiadas y demostrativas.
  • Estudio de casos clínicos: análisis y discusión aplicada.
  • Recursos didácticos: materiales online, artículos, videos y foros de discusión
  • Profesionales en rehabilitación (fonoaudiología, terapia ocupacional, kinesiología, psicología, medicina, entre otros).
  • Personas que trabajen en centros de salud, clínicas, hospitales, CESFAM, ELEAM o instituciones similares.
  • Requisito: título profesional o licenciatura de mínimo 8 semestres

El egresado será capaz de:

  • Diseñar planes de tratamiento multidisciplinarios.
  • Implementar intervenciones terapéuticas en distintas etapas del ciclo vital.
  • Incorporar tecnologías innovadoras en neurorrehabilitación.
  • Reconocer el rol de la familia y comunidad en la rehabilitación.
  • Actuar bajo principios éticos y legales en la práctica clínica.
Solange Hurtado
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud
 
Directoras: María Jesús Chaves M. y Carolina Guzmán M.
Responsable: Slava Martinic L. y Edgar Villagrán H.
Correo: diplomadoneurorehabilitacion@usek.cl