Noticias

¿Te lesionaste entrenando? Cuidados que debemos tener al momento de ejercitarnos en casa

Hacer deporte sin una asesoría profesional puede traer importantes consecuencias. En el último tiempo y debido al confinamiento, nos hemos visto obligados a realizar actividad física en nuestras casas, muchas veces sin acompañamiento profesional, lo que puede traducirse en lesiones de diferente tipo.

Es por esto que, al momento de decidirnos a realizar actividad física, debemos velar por contar con asesoría profesional que nos indique qué ejercicio y qué intensidad podemos realizar, de acuerdo a nuestras características personales.

Al respecto, Diego Marcial, Jefe de carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de USEK, señala que “es de gran importancia contar con un profesional capacitado al momento decidir realizar algún tipo de deporte. Será él o ella quien dominará los conocimientos técnicos, las teorías, los principios y habilidades de cómo lograr un avance de forma sistemática en la realización de actividad física”.

Según comenta el Jefe de carrera, durante la pandemia se han incrementado las lesiones debido a falsos entrenadores que más que beneficiar, han perjudicado a quienes han confiado en sus habilidades. “Debemos estar muy alertas con los llamados ‘preparadores físicos o entrenadores personales’ que han proliferado durante la emergencia sanitaria, ya que muchos de ellos se han dedicado a realizar entrenamientos online sin estar capacitados, ni conocer del área y sólo a través de la experiencia quieren ganar dinero otorgando tareas basadas en sus vivencias y resultados”, advirtió Diego Marcial.

Sin una correcta formación, estos falsos profesionales no son capaces de evaluar de manera individual y poder prescribir un plan de entrenamiento acorde a cada necesidad, comprometiendo la salud de las personas que creen en ellos. Según el Jefe de carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de USEK, las lesiones más comunes presentadas son las tendinopatías, contracturas o desgarros musculares y/o lesiones articulares.

“El levantamiento de peso de forma inadecuada y no progresiva, la realización de repeticiones de ejercicios en segmentos donde exista una sobrecarga o la realización de actividades que por su naturaleza no aporte un beneficio real al usuario, es el resultado de una mala prescripción y un aumento de la incidencia en lesiones músculo esqueléticas”, enfatizó.

Por lo anterior y considerando que en el corto plazo no se permitirá la apertura de gimnasios en varias comunas del país, es que antes de decidirse por un entrenamiento personalizado a distancia, Diego Marcial recomienda lo siguiente:

✔️Consulta sobre los estudios superiores realizados: hoy en día cualquiera puede realizar un curso y decir que es especialista, verifica que dichos estudios sean de una entidad reconocida.

✔️No dejes que te intimide con un lenguaje desconocido: un verdadero profesional siempre buscará adaptar a los términos técnicos para que puedas entender los conceptos.

✔️Entrenar sin evaluar: nunca permitas que una persona te prescriba actividad o ejercicio físico sin antes realizar una evaluación que indique cómo está tu estado de salud para realizar dicha actividad.

✔️No realiza una programación: esto es un signo ineludible de que estamos en presencia de una estafa, porque una persona calificada te va a indicar cuál es el camino a seguir para lograr tus objetivos.

✔️Corrección postural: todo profesional siempre buscará mejorar el posicionamiento o la corrección de la técnica en beneficio de tu salud y con esto evitar cualquier tipo de lesión.

Si te interesa ser un profesional del deporte y formarte con docentes con amplia experiencia en este ámbito, estudia Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Universidad SEK. ¡Matrículas abiertas!

Universidad SEK Chile
Fernando Manterola 0789
Santa María 0760, Providencia.
Metro Salvador.
Teléfono: (56-2) 2483 7300

Anexo Santa Laura USEK
Guanaco 2350, Independencia.
Metro Plaza de Chacabuco
Teléfono: (56 2) 2747 7393