La carrera de Kinesiología de la Universidad SEK fortalece sus vínculos internacionales con su reciente articulación con la Universidad Autónoma de Santa Ana del Salvador (UNASA), específicamente con su carrera de Fisioterapia. En esta ocasión, se sostuvieron dos reuniones que marcan el inicio de un trabajo conjunto entre ambas instituciones.
La primera instancia se realizó el pasado lunes 18 de agosto, en modalidad remota, y contó con la participación, por parte de UNASA, de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Karla Yessenia de García; la directora de la Escuela de Fisioterapia, Jackeline Lizeth Morales; la docente de la carrera de Fisioterapia, Isabel Alejandra de Quintanilla; y el presidente del Comité de Relaciones Internacionales, Miguel Hernández. En la reunión se evaluó implementar la metodología COIL (Collaborative Online International Learning) e identificar asignaturas con mayor potencial de avance.
Posteriormente, el lunes 8 de septiembre, en representación de USEK, participó el kinesiólogo Adolfo Hernández, quien se reunió con la fisioterapeuta y académica Isabel Flores para afinar los detalles de las primeras clases espejo en la asignatura de Fisioterapia (Agentes Físicos). El encuentro proyectó nuevas instancias de colaboración que enriquecerán el aprendizaje de ambas comunidades.
“Como carrera, estamos muy emocionados de comenzar este trabajo conjunto con la UNASA; estamos convencidos de que este tipo de instancias fortalecen la formación de nuestros estudiantes y abren nuevas oportunidades de cooperación académica internacional”, comentó Eduardo Vergara Silva, jefe de carrera de Kinesiología USEK.
Además, la UNASA invitó a participar en su próximo precongreso de Fisioterapia, a realizarse el 17 de septiembre, instancia en la que compartirá palabras con el cuerpo académico y el estudiantado en modalidad remota. “Esta colaboración permitirá compartir experiencias y aprendizajes a través de clases espejo, donde el 20 de octubre será nuestra oportunidad de impartir una sesión y, posteriormente, el 30 de octubre, será el turno de la carrera de Fisioterapia de la UNASA”, agregó el jefe de carrera USEK.
Este acercamiento evidencia la excelente disposición de ambos equipos y abre una valiosa oportunidad de cooperación internacional.