Noticias

Articulación e inclusión fueron los temas tratados en webinar organizado por la Facultad de Educación y Cultura

La carrera de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primer Subciclo de Educación Básica, de la Facultad de Educación y Cultura de la Universidad SEK, realizó el pasado jueves 29 de mayo el webinar “La Inclusión Educativa en la Articulación de Niveles”, una actividad que buscó abrir un espacio de reflexión y formación dirigido a docentes de todos los niveles, estudiantes en formación y público en general. El objetivo fue generar conciencia sobre la necesidad de fortalecer prácticas inclusivas que favorezcan un tránsito fluido y exitoso de los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa.

La actividad estuvo a cargo de la Educadora de Párvulos y Magíster en Educación Infantil, Pamela Maturana Miranda, quien abordó la temática con su presentación “Articulación de Niveles en Educación Parvularia con Mirada de Trayectoria Educativa Inclusiva”. También participó una segunda expositora, Educadora de Párvulos con mención en Rehabilitación y Magíster en Currículo y Evaluación Educacional, quien presentó el tema “Articulación Inclusiva en Contextos Educativos”.

“En nuestra carrera surgió este tema luego de una reflexión con los docentes. Ellos propusieron desarrollar un webinar centrado en los conceptos de articulación e inclusión, ya que forman parte del eje central del diseño de nuestro proyecto académico. Sin embargo, la propuesta debía considerar todos los niveles de enseñanza, desde la etapa preescolar hasta la universitaria, puesto que se trata de un enfoque relevante para la educación a nivel nacional. Esto implica la necesidad de construir una continuidad pedagógica que permita a los estudiantes progresar sin dificultades de un nivel a otro”, comentó la jefa de carrera, Ivonne Tapia.

Esta jornada puso en valor la diversidad como un principio fundamental en los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo una articulación entre niveles educativos que asegure trayectorias continuas, coherentes y pertinentes. Todo ello, con el fin de contribuir significativamente al bienestar, sentido de pertenencia y éxito escolar de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas en su conjunto.

Universidad SEK Chile
Fernando Manterola 0789
Santa María 0760, Providencia.
Metro Salvador.
Teléfono: (56-2) 2483 7300

Anexo Santa Laura USEK
Guanaco 2350, Independencia.
Metro Plaza de Chacabuco
Teléfono: (56 2) 2747 7393